El Congreso de la República aprobó este día la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Niñas, Niños y Adolescentes en el Sistema Penitenciario, promovida desde mediados del año pasado por la bancada oficial y la vicepresidenta Karin Herrera.
La noche de este martes en su tercer debate, la iniciativa 6384 obtuvo 110 votos a favor en el Congreso (111 en redacción final), con lo cual se aprueban las garantías que buscan prevenir, detectar y sancionar la trata de menores de edad dentro de las cárceles del país.

El ahora Decreto 3-2025 estipula que se debe establecer el registro estricto de cada niño, niña o adolescente que ingrese a un centro de detención.
Asimismo, que se deben impulsar medidas que garanticen la protección de los menores de edad que visiten las cárceles. Para ello, se deben crear áreas específicas para la protección de los menores.
Además, ordena que los menores de edad que se encuentren de visita en algún centro carcelario deben estar acompañados siempre de un adulto responsable.
La niñez y la adolescencia estarán más seguras con la aprobación de la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata en el Sistema Penitenciario, compartió la vicepresidenta Karin Herrera ante esta noticia.
Cárcel y multa
Celebró que la medida que apoyó desde su creación impondrá orden en las cárceles mediante controles estrictos en las visitas para evitar que niñas, niños y adolescentes sean víctimas de violencia sexual y trata en estos lugares.

Ya no hay excusas, los responsables deberán enfrentar la justicia, afirmó la vicepresidenta.
En este sentido, en caso de que haya trata de menores de edad en las cárceles, tipifica el delito de facilitar el ingreso de menores con propósito de trata y lo sanciona con entre 8 y 18 años de cárcel. También, impone multas de entre 100 mil y 500 mil quetzales.