El Club Social y Deportivo Comunicaciones fue fundado oficialmente el 16 de agosto de 1949, consolidándose con el paso de los años como el equipo más laureado del fútbol guatemalteco. En su palmarés destacan 32 títulos de Liga, 8 Copas y 10 Campeón de Campeones; además, a nivel internacional ostenta 2 Copas Fraternidad Centroamericana, una Liga Concacaf y una Copa de Campeones de la Concacaf, que lo colocan como el club más exitoso del país.

Aunque hoy es identificado con los colores blanco y negro, en sus inicios el uniforme fue color crema. Su máximo rival es el CSD Municipal, con quien disputa el tradicional Clásico Chapín, el encuentro de mayor rivalidad e importancia en Guatemala.
De un hospicio a la élite del fútbol nacional
Los orígenes de Comunicaciones se remontan a la década de 1920, cuando jóvenes del Hospicio Nacional comenzaron a practicar fútbol en los patios del establecimiento, inspirados por los grandes equipos de la época. Con el apoyo del entonces presidente José María Orellana, recibieron implementos deportivos y en 1924 formaron su primer conjunto, que rápidamente empezó a ganar torneos estudiantiles y ligas menores.
En 1929 conquistaron la Liga Nacional B de forma invicta y en 1930 ascendieron a la Liga Mayor A. A lo largo de los años, el equipo —conocido en ese tiempo como Hospicio F.C.— siguió cosechando títulos, convirtiéndose en un semillero de talento para la Primera División.

En 1947, debido a dificultades económicas, cambió de nombre a España F.C., con el que alcanzó un subcampeonato nacional y la Copa Federación. Finalmente, en 1949 adoptó el nombre que hoy lo identifica: Club Comunicaciones.

Un legado que trasciende
Con más de siete décadas de historia, Comunicaciones no solo es un club de fútbol, sino también un referente cultural y deportivo de Guatemala. Su trayectoria refleja la pasión y el crecimiento de este deporte en el país, y su historia continúa escribiéndose partido a partido.