La FIFA dio a conocer a las tres mascotas oficiales que representarán a los países anfitriones del Mundial 2026: Maple, un alce de Canadá; Zayu, un jaguar que simboliza a México; y Clutch, un águila en representación de Estados Unidos.

El anuncio se realizó este jueves en un acto oficial transmitido por plataformas digitales, donde se destacó que cada personaje refleja la identidad cultural y natural de su país. Maple fue presentado como portero, Zayu como delantero y Clutch como mediocampista, reforzando el vínculo de estas figuras con el espíritu del fútbol.
El Mundial 2026 será el primero en la historia en realizarse de manera conjunta en tres naciones, lo que da un significado especial a la elección de varias mascotas en lugar de una sola. Con un diseño moderno y colorido, los personajes buscan conectar con niños, jóvenes y familias, además de ser parte central en campañas de promoción, videojuegos y actividades de aficionados.
A nivel de redes sociales, la presentación generó múltiples reacciones. Algunos celebraron la creatividad y el simbolismo de los animales elegidos, mientras que otros consideraron las propuestas predecibles. Sin embargo, expertos en marketing deportivo resaltan que la trilogía de mascotas refuerza la idea de unidad y diversidad que caracteriza a este torneo.

El Mundial 2026 se disputará entre junio y julio, con 104 partidos programados en 16 sedes de los tres países, convirtiéndose en la Copa del Mundo más grande de la historia.
Maple, Zayu y Clutch se unieron a la lista de mascotas que han aparecido en la Copa del Mundo. Desde Inglaterra 1966, las mascotas han sido parte de la historia del futbol.
