Santa Cruz del Quiché vive momentos de consternación y temor ante el incremento de hechos violentos registrados en las últimas semanas. La reciente muerte de Dannya Irahomy Meneses Ramón, originaria del municipio de Canilla, una joven estudiante de 17 años atacada con arma blanca en la zona 5 de la cabecera departamental, ha profundizado la preocupación entre los vecinos.

Según informes de los Bomberos Municipales Departamentales, la víctima fue trasladada en estado crítico al Hospital Regional de Quiché, donde lamentablemente falleció. El crimen ocurrió dentro de una vivienda y, de acuerdo con testigos, el presunto responsable huyó del lugar tras el ataque.

El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) mantienen las investigaciones para esclarecer los hechos y dar con el paradero del agresor. Mientras tanto, la comunidad exige justicia y mayor presencia policial en los barrios considerados de alto riesgo.
Consternación en la comunidad estudiantil
El Instituto Privado Técnico Industrial de Quiché, donde Dannya cursaba el 5.º Bachillerato en Ciencias Biológicas con Diplomado en Medicina, expresó su profundo pesar por la pérdida de una alumna reconocida por su compromiso y vocación de servicio.

En una nota de duelo publicada por el centro educativo, se destacó su espíritu solidario y dedicación académica, al tiempo que se pidió fortaleza para su familia y compañeros.
Una realidad que preocupa a la población
Vecinos de distintos sectores de Santa Cruz del Quiché manifestaron su preocupación por los continuos hechos violentos, que incluyen robos, asaltos y ataques contra mujeres y jóvenes. “Vivimos con miedo, ya no se puede salir tranquilos ni de día ni de noche”, expresó una vecina del área donde ocurrió el crimen.

Organizaciones locales y líderes comunitarios han solicitado a las autoridades reforzar la seguridad ciudadana, mejorar la iluminación pública y promover programas de prevención orientados a jóvenes en situación de riesgo.
Llamado a la acción
Las autoridades locales han reiterado su compromiso de fortalecer los patrullajes y el trabajo coordinado entre las fuerzas de seguridad, pero la ciudadanía insiste en que se requiere una respuesta integral para frenar la violencia que amenaza la paz en el corazón del Quiché.
