En los últimos días, vecinos del departamento han denunciado un incremento de estafas realizadas a través de llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp, en donde los delincuentes se hacen pasar por conocidos o representantes de reconocidas plataformas para engañar a la población.
Uno de los métodos más comunes es el uso de WhatsApp, donde los estafadores se presentan como supuestos encargados de Mercado Libre, ofreciendo duplicar el dinero de las personas si realizan un depósito a las cuentas que ellos indican. Sin embargo, tras la transferencia, los afectados descubren que han sido víctimas de fraude.
Al intentar recuperar el dinero, los delincuentes incluso les exigen realizar un segundo pago bajo el argumento de una supuesta multa, situación que ha provocado pérdidas económicas en varias familias.
A esto se suma que los estafadores también emplean inteligencia artificial para suplantar identidades de figuras públicas y ganar la confianza de sus víctimas, logrando obtener tanto dinero como datos personales.
Las autoridades hacen un llamado a la población a no caer en estas estafas, evitar compartir información sensible y denunciar de inmediato ante la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP) cualquier intento de fraude.