El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que a partir del 15 de julio comenzarán a sentirse los efectos de la canícula en el territorio nacional.
Este fenómeno climático se caracteriza por una disminución temporal de las lluvias, un aumento en las temperaturas y una mayor exposición a la radiación solar, lo que puede generar impactos en la salud, la agricultura y el suministro de agua.

La entidad recomienda a la población tomar precauciones ante posibles olas de calor, mantenerse hidratados y evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor intensidad.