Fallece María Toj, histórica dirigente de Quiché y defensora de los derechos humanos

La familia de María Toj, destacada líder indígena y defensora de los derechos humanos, informó sobre su fallecimiento. Toj fue una de las fundadoras del Comité de Unidad Campesina (CUC) y de la Asociación Política de Mujeres Mayas, organizaciones clave en la lucha por los derechos de los pueblos indígenas y las mujeres en Guatemala.

“Su partida nos deja un gran vacío, pero vivirá por siempre”, expresaron sus familiares en un comunicado.

A lo largo de su vida, Toj trabajó incansablemente por la justicia social, la defensa del territorio y los derechos de las comunidades mayas. Su legado seguirá inspirando a quienes continúan en la lucha por la equidad y el reconocimiento de los derechos indígenas.

Liderazgo y defensa de los derechos humanos

Desde muy joven, Toj se involucró en la lucha por la tierra y los derechos de los pueblos mayas, enfrentando la violencia y la discriminación estructural. Su liderazgo en el CUC la convirtió en una de las voces más influyentes en la denuncia de los abusos contra las comunidades indígenas durante el conflicto armado interno de Guatemala.

Además, trabajó incansablemente por el reconocimiento del papel de las mujeres en la política y en la defensa del territorio. A través de la Asociación Política de Mujeres Mayas, promovió la participación de las mujeres en la toma de decisiones y en la construcción de un país más equitativo.

Un legado que perdura

El impacto de María Toj se refleja en las luchas actuales de los movimientos indígenas y campesinos, que continúan exigiendo justicia y respeto por los derechos ancestrales. Su trabajo dejó huella en múltiples generaciones de activistas y defensores de derechos humanos.

Su legado permanecerá en las luchas por la dignidad de los pueblos indígenas, la equidad de género y la justicia social en Guatemala.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *