A partir del año 2026, quienes soliciten una visa para ingresar a Estados Unidos deberán pagar una nueva tarifa adicional de US$250, conocida como Visa Integrity Fee, la cual se sumará al costo actual de US$185 que se cobra por las visas de no inmigrante, como las de turismo, estudio, trabajo temporal o intercambio. Con esta medida, el costo total de una visa ascenderá a aproximadamente US$435, es decir, cerca de Q3,340, de acuerdo con el tipo de cambio vigente.
Esta modificación fue incluida en el paquete legislativo denominado “One Big Beautiful Bill Act”, impulsado por el expresidente Donald Trump y aprobado el pasado 4 de julio. La nueva tarifa será obligatoria y no estará sujeta a exoneraciones ni descuentos, y se ajustará anualmente con base en el índice de precios al consumidor en Estados Unidos.

La Visa Integrity Fee podrá ser reembolsada únicamente si el solicitante cumple con las condiciones establecidas: no exceder el tiempo de permanencia autorizado, no realizar actividades laborales ilegales y abandonar el país dentro del plazo permitido. En caso de incumplimiento, el monto no será devuelto y será retenido por el gobierno estadounidense.
Además, este mismo paquete legislativo contempla nuevos cobros en otros trámites migratorios. Por ejemplo, se implementará una tarifa de US$100 por solicitudes de asilo, más una cuota anual de mantenimiento del mismo monto; también se establece un cobro de US$550 por permisos de trabajo, y US$1,000 por solicitudes de parole humanitario, más US$550 adicionales si se desea trabajar bajo ese estatus.
Este cambio ha generado preocupación en el sector turístico internacional, especialmente considerando que en 2026 se celebrará la Copa Mundial de Fútbol en Estados Unidos, y estos aumentos podrían afectar la llegada de turistas de diversas partes del mundo, incluyendo Guatemala.
Las autoridades recomiendan que quienes planeen viajar a Estados Unidos evalúen realizar su trámite migratorio antes de la entrada en vigencia de estas nuevas tarifas, ya que representarán un incremento significativo en el costo total del proceso.