La época dorada: de mediados de los 80 a mediados de los 90

Entre mediados de los años 80 y mediados de los 90, el mundo vivió una de las etapas más recordadas y añoradas por distintas generaciones. Moda, música, cine, avances tecnológicos y un sentido de comunidad marcaron una década que hoy es considerada por muchos como la mejor época de la humanidad.

Estudios sociológicos y culturales han señalado que este período representó un equilibrio único: los avances tecnológicos comenzaban a transformar la vida cotidiana sin desplazar la interacción social tradicional. Además, fenómenos como el auge del pop, el rock en español, el nacimiento de los videojuegos modernos, así como el impacto de películas y series que hoy son de culto, marcaron un antes y un después en la cultura popular.

En países de Latinoamérica, incluida Guatemala, también se vivió un renacer cultural y social. La música en vivo, los festivales estudiantiles, los primeros televisores a color masificados y la llegada del internet en los 90 definieron una generación.

Hoy, la nostalgia revive en las nuevas generaciones a través de modas retro, remakes de películas clásicas y un interés renovado por la estética y el estilo de vida de aquella época. Como suele decirse: “En los 80 todos queríamos viajar al futuro, ahora todos queremos volver a los 80”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *